¿Cómo se diseñan la transpirabilidad y la disipación de calor del cojín lumbar Memory Foam?
Núcleo de viscoelástica: una innovación de materiales desde la "concentración de calor" hasta el "enfriamiento"
La Memory Foam tradicional (espuma viscoelástica de poliuretano), debido a sus propiedades únicas de rebote lento, se adapta perfectamente a las curvas lumbares del cuerpo, proporcionando una excelente distribución de la presión y soporte. Sin embargo, su estructura inicial de celda cerrada o su alta densidad a menudo conduce a la acumulación de calor y humedad, un fenómeno conocido en la industria como "acumulación de calor". El diseño del moderno cojín lumbar de espuma con memoria de alto rendimiento anula esta sabiduría convencional a través de varios enfoques de ciencia de materiales e ingeniería estructural, logrando una disipación de calor efectiva del material central.
1. Optimización de la estructura de celda abierta
La nueva generación de Memory Foam utiliza una innovadora estructura de células abiertas. A diferencia de las celdas cerradas de la espuma tradicional, las celdas dentro de la estructura de celdas abiertas están interconectadas, formando una red de ventilación microscópica tridimensional. El calor y el vapor de agua disipados por la parte posterior pueden fluir e intercambiarse a través de estos poros abiertos. Este diseño mejora significativamente la transpirabilidad del propio material, proporcionando un sistema interno fundamental de "respiración" para el cojín, reduciendo eficazmente la formación de trampas de calor.
2. Tecnología de infusión de gel
Para lograr un efecto de enfriamiento más activo, muchos productos de alta gama Cojines lumbares Utilice la tecnología de infusión de gel. Durante el proceso de espuma viscoelástica, se infunden uniformemente perlas de gel termorregulador o gel líquido en la espuma.
Principio de absorción de calor: estas perlas de gel tienen una alta capacidad de calor específico y pueden absorber y almacenar temporalmente el exceso de calor generado por la superficie de contacto del cuerpo humano.
Material de cambio de fase (PCM): algunos geles avanzados incluso contienen materiales de cambio de fase (PCM), que absorben eficientemente la energía térmica al sufrir una transición de fase sólido-líquido dentro de un rango de temperatura específico. Cuando la temperatura de la superficie del cojín aumenta, el material PCM comienza a derretirse y absorber calor, reduciendo así la temperatura de la superficie de contacto, proporcionando una sensación de enfriamiento inmediata y logrando una excelente disipación del calor.
Diseño estructural: caminos diseñados para mejorar el flujo de aire
Además de las mejoras en el material central, la estructura física del cojín también es crucial para su transpirabilidad y disipación de calor.
1. Canales de flujo de aire/Diseño de perforaciones
Los ingenieros de diseño tallan canales de flujo de aire verticales u horizontales en el núcleo de Memory Foam o perforan directamente orificios de ventilación (perforaciones).
Convección mejorada: cuando te apoyas en el cojín, estos canales de flujo de aire crean un camino para el flujo de aire. Cuando te sientas, el aire dentro de los canales se expande y asciende debido al calor. El aire relativamente más frío del exterior fluye desde la parte inferior o los lados, creando corrientes de microconvección que aceleran la transferencia de calor lejos de la superficie de contacto.
Disipación de humedad: los canales de flujo de aire también ayudan a eliminar rápidamente la humedad (vapor de transpiración) de la cintura y la espalda, previniendo el calor y la humedad y mejorando significativamente la comodidad durante el uso prolongado.
2. Combinación de soporte zonificado con perforaciones de ventilación
Para maximizar la ventilación y al mismo tiempo mantener el soporte ergonómico, los diseñadores suelen dividir los cojines en distintas zonas de soporte. En áreas que no soportan carga o que soportan carga secundaria (como los lados de la curvatura lumbar), se diseñan orificios de ventilación más o más grandes. Estos orificios mantienen el soporte en la zona lumbar al tiempo que proporcionan canales adicionales para la disipación del calor.
Capa protectora exterior: selección científica de tejidos transpirables
La funda del cojín es la primera barrera al contacto con la piel. Su material y estructura de tejido influyen directamente en la transpirabilidad de la superficie y la gestión de la humedad.
1. Tela de malla 3D y tela espaciadora
Los cojines lumbares de alto rendimiento suelen utilizar tela de malla 3D o tela espaciadora como material de cubierta.
Estructura tridimensional: Este tejido tiene una estructura doble o multicapa, conectada por monofilamentos verticales, formando una gruesa capa hueca tridimensional.
Espacios de microcirculación: estos espacios tridimensionales proporcionan amplias vías de flujo de aire. Incluso cuando la chaqueta está comprimida por la presión del cuerpo, mantienen la microcirculación, evitando eficazmente la acumulación de calor en la superficie de la chaqueta.
2. Fibras que absorben la humedad
Los tejidos de la chaqueta están fabricados con fibras funcionales, como fibras de carbón de bambú, poliéster o mezclas de nailon. Estas fibras exhiben un excelente efecto capilar, absorbiendo rápidamente el sudor y la humedad de la superficie de la piel y dispersándolos en la capa exterior del tejido para una evaporación acelerada, manteniendo la superficie de contacto seca y fresca. Esta capacidad de control de la humedad es crucial para garantizar una transpirabilidad óptima y una sensación de frescura.

publicación anterior


